Zuñiga_ruiz_a.a.Eukaryopolis.3ª.a4.prog.01/nov/2014.
Zúñiga Ruiz Adair Alejandro.
link : html.rincondelvago.com/celula-animal.html
Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en los animales, son la porción mas pequeña de materia viva capaz de realizar todas las funciones de los seres vivos es decir: crecer,reproducirse,tener energía etc. Esta célula esta conformada por varias partes que ayudan al funcionamiento del cuerpo.
Membrana celular: Es el limite externo de la célula formada por fosfolipido y su función es delimitar la célula y controlar lo que sale o entra de la célula.
Mitocondria : Es una diminuta estructura celular de doble membrana responsable de la conversión de nutrientes en el compuesto rico en energía trifosfato de adenosina (ATP) que actúa como combustible celular.Por esta función que desempeñan llamada respiración, se dice que las mitocondrias son el motor de la célula.
Cromatina: Complejo macro molecular formado por la asociación de ácido desoxirribonucleico (ADN) y proteínas básicas.
Lisosoma: saco delimitado por un membrana que se encuentra en la célula con nucleo(eucarioticas)
y contiene enzimas digestivas que degradan moléculas complejas.Los lisosomas abundan en las células encargadas de combatir las enfermedades como los leucocitos , que destruyen invasores nocivos y restos celulares.
Aparato de Golgi: Parte diferenciada del sistema de membranas en el interior celular, que se encuentra tanto en las células animales como en las vegetales.
Citoplasma: El citoplasma comprende todo el volumen de la célula, salvo el núcleo. Engloba numerosas estructuras especializadas y orgánulos, como se describirá más adelante.
Núcleo: El órgano más conspicuo en casi todas las células animales y vegetales es el núcleo; está rodeado de forma característica por una membrana, es esférico y mide unas 5 µm de diámetro.
Nucleolo: Estructura situada dentro del núcleo celular que interviene en la formación de los ribosomas (orgánulos celulares encargados de la síntesis de proteínas). El núcleo celular contiene típicamente uno o varios nucleolos, que aparecen como zonas densas de fibras y gránulos de forma irregular. No están separados del resto del núcleo por estructuras de membrana.
Centriolos: Cada una de las dos estructuras de forma cilíndrica que se encuentran en el centro de un orgánulo de las células eucarióticas denominado centrosoma. Al par de centriolos se conoce con el nombre de diplosoma; éstos se disponen perpendicularmente entre sí.
Ribosoma: Corpúsculo celular que utiliza las instrucciones genéticas contenidas en el ácido ribonucleico (ARN) para enlazar secuencias específicas de aminoácidos y formar así proteínas. Los ribosomas se encuentran en todas las células y también dentro de dos estructuras celulares llamadas mitocondrias y cloroplastos. Casi todos flotan libremente en el citoplasma (el contenido celular situado fuera del núcleo), pero muchos están enlazados a redes de túbulos envueltos en membranas que ocupan toda la masa celular y constituyen el llamado retículo endoplasmático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario